Nombre: | V Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Comunitaria |
Grupo: | Eventos Académicos |
Categoría: | Convocatorias |
Convoca: | Brigada Académica Interdisciplinaria y el Colectivo Docente Teorías y Praxis Proyectual de la UAM-Azc en colaboración con otras instituciones. |
Dirigido a: | Profesores, Alumnos, Comunidad Universitaria, Público en general, Egresados |
Fecha(s): | Del 25 de Octubre al 28 de Octubre de 2022 |
Horario: | martes, miércoles, jueves y viernes |
Lugar: | UAM Azcapotzalco |
V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA COMUNITARIA
Convocamos a todos los estudiantes, grupos académicos, profesionistas, colectivos y organizaciones que desarrollan trabajos de arquitectura comunitaria en las distintas regiones de nuestros países latinoamericanos a participar en este intercambio de ideas sobre las distintas formas de trabajo, prácticas, y experiencias en ese campo.
OBJETIVOS
Dar continuidad al reconocimiento de las distintas alternativas y experiencias que en términos de arquitectura comunitaria se están desarrollando en Latinoamérica.
Llevar a cabo un intercambio de experiencias en aras de arribar a mejores prácticas.
Poder discutir la factibilidad de líneas de acción conjuntas.
Formulación o elaboración de un marco teórico de la producción comunitaria del hábitat popular.
Discusión de las distintas experiencias metodológicas para el abordaje de los problemas.
Revisión de los alcances del diseño participativo en la producción del hábitat comunitario.
TEMAS
Las formas de integración de los técnicos en las fuerzas sociales que luchan por el territorio. Alternativas populares de producción de infraestructura, espacio urbano y vivienda.
Balance de las estrategias populares para enfrentar los megaproyectos urbanos. La lucha popular en la problemática medioambiental.
Género, Ciudad, Discriminación y Plurietnicidad en la ciudad. Alternativas de construcción de otros espacios urbanos y arquitectónicos.
Vinculación de las instituciones de educación superior con la producción comunitaria del hábitat popular.
Riesgos y desastres en el hábitat popular. Covid-19 y pandemias.
Participación social en recuperación del patrimonio.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
Conversatorio. Podrán participar con resúmenes individuales y /o colectivos cuya extensión no exceda 1 cuartilla.
Póster. De dimensiones 90x60 centímetros.
Adjunto: | |
Teléfonos: | 5553189174 |
Correo: | velacmexico@gmail.com, brigadainterdisciplinaria@gmail.com |
Web: | https://www.facebook.com/BrigadaAcademicaInterdisciplinaria https://www.facebook.com/elac2022 |
Responsable de la publicación: | Oficina de comunicación |